El problema de desabastecimiento de estanterías también conocido como rotura de inventario o Out Of Stock (OOS por sus siglas en inglés), se refiere al hecho de no contar con producto disponible en la estantería principal de la categoría.
Es sin duda el problema más serio hablando de ejecución en punto de venta y por ello debe ser anticipado y corregido a toda costa.
¿Sabías que más del 39% de las roturas de stock se deben y pueden resolverse directamente en la tienda?
Aquí te presentamos las nueve causas principales del desabastecimiento en estanterías y cuáles son las tres que podrían atenderse directamente desde la tienda. Si tu marca puede ejecutar en tienda, con personal propio o tercerizado, toma en cuenta esto para atajar tus roturas.
No catalogado | 23.6% |
Producto en almacén | 21.0% |
Proveedor no ha entregado | 15.7% |
En tránsito | 12.2% |
Diferencia de inventarios | 11.4% |
No hay pedido | 8.7% |
Exhibiciones adicionales | 7.0% |
CEDIS | 0.2% |
Mermas | 0.2% |
De acuerdo con las mejores prácticas de ejecución y las labores que típicamente deben llevar a cabo un gpv o comercial en tienda, tres de estas nueve causas se pueden y deben atender directamente en el establecimiento:
- El producto está en el almacén: evidentemente está en tus manos resolverlo, sobre todo cuando tienes presencia en el PDV a través de GPVs.
- Diferencia de inventarios (inventario fantasma): La diferencia de inventarios así como la merma se deben atender en la tienda. Primero, habría que informar al responsable del establecimiento de la situación y solicitarle un ajuste en su sistema. Si llevamos un seguimiento de los pedidos, pero aún así hace falta producto, hay que reportar esta situación a la tienda cuanto antes, evitando que se convierta en un problema mayor y advirtiendo esta situación al personal del punto de venta.
- Exhibiciones adicionales: Si bien las exhibiciones adicionales están para provocar compras por impulso y promover la imagen y presencia de la marca en la tienda, no hay ninguna ubicación más importante que la ubicación propia de la categoría. No debemos permitir que una exhibición secundaria tenga producto disponible sin antes asegurar que la exhibición primaria (estantería) esté abastecida.
Es importante mencionar, que no estamos señalando al agotamiento por un problema de descatalogación como una situación que se debe resolver desde la sucursal, pero sabemos que muchos de estos problemas son la consecuencia de un producto no exhibido (que está en almacén), mermas e inventarios fantasmas que nunca se atendieron y provocaron una descatalogación automática.
¿Qué porcentaje de productos no catalogados crees que podrías evitar si atendieras a tiempo los problemas antes mencionados?
No cabe duda de que tener presencia en el punto de venta con personal de campo para atender de forma oportuna e idealmente prevenir los desabastecimientos es sumamente costoso; sin embargo, el análisis de ventas e inventarios y los procesos automáticos de In Stock Analytics pueden ayudarte a detectar estos problemas de forma anticipada y así lograr eficiencias importantes en tus rutas de trabajo y atender oportunamente estas situaciones.
Considera a Field como tu mejor aliado para la prevención de roturas o desabastecimientos y para asegurar la disponibilidad de producto en el punto de venta.
Somos Storecheck, Smart Insights That Work