<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=221133908794875&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

convierte datos en accionables y mejora tu ejecucion

Para todas aquellas marcas que tienen presencia en cadenas de supermercado o en otros retailers, es fundamental entender el comportamiento de sus productos en punto de venta, y con base en ello, ejecutar un plan de acción, considerando las situaciones que podrían generar pérdidas de ventas.

En muchas ocasiones la obtención de información y la homologación de datos, se lleva a cabo mediante procesos manuales, lo que hace tardío el análisis y generalmente lleva a tomar acciones reactivas y correctivas.

La buena noticia es que gracias a la tecnología es posible automatizar la extracción y homogeneización de información. De esta manera podrás dedicar mayor tiempo al análisis, enfocarte a la definición de estrategias, tomar decisiones más acertadas y determinar accionables de forma preventiva y proactiva, que te permitirán alcanzar tus objetivos y mejorar el desempeño de tus productos y marcas.

 

¿Cómo transformar datos en acciones estratégicas? 

Mediante la conexión entre Hub y los sistemas internos y externos, como el de los retailers, se pueden descargar, integrar y unificar millones de datos, para que a través de dashboards customizados, puedas obtener los indicadores que te permitirán evaluar el impacto de las acciones implementadas, además de generar alertas de las métricas que sean más relevantes para tu marca, por ejemplo:

Uno de los puntos clave, es entender cuáles son los esfuerzos realizados en el punto de venta que verdaderamente son rentables, como activaciones, la presencia de azafatas o promociones de temporada. En el Dashboard podrás visualizar comparativos por cadena, tienda y producto, para medir la efectividad de cada una de las estrategias implementadas.

También es fundamental tener la visibilidad de los productos agotados, inventario con venta 0, la subestimación de la demanda y todo aquello que no te permita cumplir con tus objetivos comerciales, para que puedas establecer acciones concretas con las que podrás corregir y anticipar posibles incidencias y no perder venta o poder recuperarla.

Ahora bien, no sólo es importante la calidad de la información, también es necesario que sea oportuna, ya que algunas marcas evalúan el desempeño de sus productos de manera mensual y en el mejor de los casos cada 15 días. Con la plataforma es posible obtener información certera, confiable y oportuna, con máximo un día de diferencia, para que puedas tomar decisiones en el momento correcto

Otro tema que es importante mencionar, es que en algunas ocasiones las áreas involucradas como Trade, Marketing, KAM, Catman, Supply Chain y CPFR no cuentan con los mismos datos, por lo que no se tiene la certeza de que la información sea 100% confiable. Con Hub es posible homologarla y generar reportes alineados, con indicadores específicos, para que cada una de las áreas pueda tomar la mejor decisión. En Storecheck nos esforzamos día a día para que nuestras plataformas te aporten el valor que necesitas y te permitan alcanzar tus objetivos de negocio.

Somos Storecheck, Smart Insights that Work.

Nueva llamada a la acción

¿Te gustaría tener mayor certeza en punto de venta? Contáctanos

Nueva llamada a la acción

Temas relacionados

Por Storecheck - diciembre 15, 2020

Para todas aquellas marcas que tienen presencia en cadenas de supermercado o en otros retailers, es fundamental entender el...

Por Storecheck - diciembre 9, 2020

Para todas aquellas marcas que tienen presencia en cadenas de supermercado o en otros retailers, es fundamental entender el...

Por Storecheck - diciembre 1, 2020

Para todas aquellas marcas que tienen presencia en cadenas de supermercado o en otros retailers, es fundamental entender el...